Presupuestos epistemológicos del informe TALIS: ¿qué espera la OCDE del profesorado?
Este artículo pretende analizar los supuestos epistemológicos en los que se fundamenta el Informe TALIS, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el año 2009. La investigación que dio lugar al Informe, fue efectuada en países miembros de la OCDE...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Grupo FORCE, Universidad de Granada,
2014-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo pretende analizar los supuestos epistemológicos en los que se fundamenta el Informe TALIS, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el año 2009. La investigación que dio lugar al Informe, fue efectuada en países miembros de la OCDE y países invitados, teniendo como foco el análisis de las condiciones de trabajo docente, su formación, problemas, creencias y actitudes, entre otros factores relacionados con la docencia. Desde las preguntas formuladas al profesorado, así como del examen presentado en el informe sobre los datos obtenidos y del análisis teóricos de estos, tenemos la intención de identificar el tipo ideal de profesorado y de alumnado a formar que subyace a la encuesta, interpretando las expectativas de la OCDE, las cuales influyen en las políticas educativas nacionales. La reflexión apunta a una tendencia subjetivista, basada en el constructivismo, en el utilitarismo y en la comprensión fenoménica de la realidad, destacando la responsabilidad imputada al profesorado por el rumbo de la educación. |
---|---|
Item Description: | 1138-414X 1989-639X |