Diabetes gestacional: Impacto de los factores de riesgo en Latinoamérica

La diabetes mellitus gestacional constituye la complicación metabólica más frecuente en el embarazo. A nivel mundial, tiene una prevalencia que varía entre el 1 - 14%, siendo América Latina la más susceptible. Esta patología es de alto impacto, entre los factores de riesgo más relacionados p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Fernanda Prado Herrera (Author), Akemy Selene Guerrero-Aguilar (Author), María del Socorro Alatrista-Gut (Author), José Manuel Vela-Ruiz (Author), Ricardo Aldo Lama-Morales (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional Materno Perinatal, 2023-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_db4b06d36aad4f1f8c8ccf2db71c5355
042 |a dc 
100 1 0 |a María Fernanda Prado Herrera  |e author 
700 1 0 |a Akemy Selene Guerrero-Aguilar  |e author 
700 1 0 |a María del Socorro Alatrista-Gut  |e author 
700 1 0 |a José Manuel Vela-Ruiz  |e author 
700 1 0 |a Ricardo Aldo Lama-Morales  |e author 
245 0 0 |a Diabetes gestacional: Impacto de los factores de riesgo en Latinoamérica 
260 |b Instituto Nacional Materno Perinatal,   |c 2023-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.33421/inmp.2023317 
500 |a 2305-3887 
500 |a 2663-113X 
520 |a La diabetes mellitus gestacional constituye la complicación metabólica más frecuente en el embarazo. A nivel mundial, tiene una prevalencia que varía entre el 1 - 14%, siendo América Latina la más susceptible. Esta patología es de alto impacto, entre los factores de riesgo más relacionados para la aparición de diabetes gestacional fueron la edad avanzada, obesidad y los antecedentes patológicos, que aumenta 1,2 veces la probabilidad de desarrollar diabetes gestacional. Por otro lado, tener en cuenta que no todas las mujeres que desarrollan diabetes gestacional tienen estos factores de riesgo. De hecho, muchas mujeres con diabetes gestacional no tienen ningún factor de riesgo. Estas pacientes presentan un riesgo de 35 a 60 % de desarrollar diabetes mellitus 10 a 20 años después del embarazo. Por ello, es importante reconocer y tratar cualquier grado de alteración de la glucemia que afecte la gestación y que conduce a la disminución de complicaciones maternas y fetales, inmediatas y a largo plazo. Se concluye que la diabetes gestacional es un problema complejo que afecta al binomio madre e hijo, además que presenta muy altas tasas de recurrencia, por lo que requiere de soluciones sistémicas e integrales, ya que corresponde a un problema de salud pública. 
546 |a ES 
690 |a Diabetes gestacional 
690 |a Factores de riesgo 
690 |a Cesárea 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Anesthesiology 
690 |a RD78.3-87.3 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
690 |a Pediatrics 
690 |a RJ1-570 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, Vol 12, Iss 1 (2023) 
787 0 |n https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/317 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2305-3887 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2663-113X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/db4b06d36aad4f1f8c8ccf2db71c5355  |z Connect to this object online.