FORMACIÓN DEL MAGISTERIO Y REFORMAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA: 1960-1970
Las reformas educativas dependen, entre otros agentes, de los técnicos que las diseñan, de los políticos que deciden y les proporcionan un soporte normativo y económico y del profesorado que las realiza y cuyo papel no siempre ha recibido la relevancia que le corresponde. El ejercicio profesiona...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Grupo FORCE, Universidad de Granada,
2010-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las reformas educativas dependen, entre otros agentes, de los técnicos que las diseñan, de los políticos que deciden y les proporcionan un soporte normativo y económico y del profesorado que las realiza y cuyo papel no siempre ha recibido la relevancia que le corresponde. El ejercicio profesional está condicionado por su actitud personal y por la adquisición de competencias que dependen de su formación inicial y permanente. El objetivo de esta investigación es reflexionar, de manera sintética, sobre la formación inicial y permanente del profesorado de Primaria en las décadas de los años 1960 y 1970 teniendo en cuenta el contexto sociocultural español, el centralismo político y no democrático y las importantes reformas del Sistema Educativo que se produjeron en las dos décadas. |
---|---|
Item Description: | 1138-414X 1989-639X |