A PARTICIPAÇÃO PATERNA NO PROCESSO DE HUMANIZAÇÃO DO NASCIMENTO: UMA QUESTÃO A SER REPENSADA

La Ley nº 569 del Ministerio de la Salud estableció el Programa de Humanización en el Pre-Natal y el Nacimiento proponiendo mejorar la calidad de la atención y disminuir la morbi-mortalidad maternal y perinatal. A pesar de todos los esfuerzos para humanizar la atención en el periodo del embarazo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karina da Silva Tarnowski (Author), Elisete Navas Sanches Próspero (Author), Ingrid Elsen (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2005-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Ley nº 569 del Ministerio de la Salud estableció el Programa de Humanización en el Pre-Natal y el Nacimiento proponiendo mejorar la calidad de la atención y disminuir la morbi-mortalidad maternal y perinatal. A pesar de todos los esfuerzos para humanizar la atención en el periodo del embarazo y del puerperio, se observo que tuvo poco avance la participación paterna en la salud reproductiva. Es urgente repensar sobre la construcción de la equidad de género en este campo. El estudio hace una reflexión sobre la participación paterna en el parto. La contemporaneidad ofrece una pluralidad de sistemas significativos y cada persona precisa construir su manera de ser en el mundo. Bajo esta perspectiva, es esencial buscar los significados circulantes, sus contradicciones, las rupturas con los antiguos significados, las relaciones con los discursos de diferentes órdenes y concebir a la paternidad como una questión.
Item Description:0104-0707
1980-265X