ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA AL ENFERMO CON FIBROSIS QUÍSTICA.
Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, de intervención, con los 20 pacientes con fibrosis quística, pertenecientes a las provincias centrales, que fueron atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario "José Luis Miranda" y en el Hospital Universitario "Arnaldo Milán...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, de intervención, con los 20 pacientes con fibrosis quística, pertenecientes a las provincias centrales, que fueron atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario "José Luis Miranda" y en el Hospital Universitario "Arnaldo Milán Castro" de Villa Clara; se estableció una correlación entre los siguientes períodos: desde 1980 a 1999 y desde el 2000 hasta el 2002, en el cual se estableció una atención multidisciplinaria. Los especialistas evaluaron de forma individual a cada paciente mensualmente y establecieron conductas terapéuticas con fisioterapia respiratoria, antibioticoterapia, vitaminoterapia y la utilización de enzimas pancreáticas. Para comparar a los pacientes, se estableció un índice que refirió la morbilidad por sistemas y aparatos, así como el número de consultas a las que el enfermo había acudido antes de iniciarse este tipo de seguimiento y una vez establecido el mismo. Los pacientes presentaron una evolución favorable en cuanto a manifestaciones respiratorias, digestivas y complicaciones respiratorias, no así con las complicaciones digestivas. El índice de Shwachman-Kulzycki es un método eficaz para la evaluación de los pacientes, los cuales mejoran su calidad de vida con esta atención multidisciplinaria. |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |