Buenas prácticas educativas en centros escolares ubicados en zonas de riesgo de exclusión social
Hacer referencia a las buenas prácticas educativas en centros escolares ubicados en zonas de riesgo de exclusión social se asocia a características como la flexibilidad, la adaptación, la individualización de la enseñanza, etc., en pos de contrarrestar el fracaso escolar y fomentar la cohesió...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Universitario Cardenal Cisneros,
2011-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Hacer referencia a las buenas prácticas educativas en centros escolares ubicados en zonas de riesgo de exclusión social se asocia a características como la flexibilidad, la adaptación, la individualización de la enseñanza, etc., en pos de contrarrestar el fracaso escolar y fomentar la cohesión social. Por ello, nos aproximamos a tres Institutos de Educación Secundaria (IES) públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía ubicados en contex tos de riesgo de exclusión socioeducativa, para identificar dichas buenas prácticas educativas. Como resultado, además de su clasificación, se establecieron conexiones entre las mismas permitiendo entenderlas como acciones convergentes y orientadas hacia objetivos comunes. |
---|---|
Item Description: | 1577-0338 2445-2866 10.58265/pulso.5009 |