Comparación de los modelos SCORE y REGICOR para el cálculo del riesgo cardiovascular en sujetos sin enfermedad cardiovascular atendidos en un centro de salud de Barcelona.

Fundamento: No se dispone de estudios que hayan comparado SCORE, REGICOR y Framingham. El objetivo de este trabajo es estudiar cómo clasifican el riesgo cardiovascular las funciones REGICOR y SCORE, su correlación y concordancia respecto a Framingham (1998) y si presentan diferencias respecto a lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Miguel Baena Díez (Author), José Luis del Val García (Author), Luis Héctor Salas Gaetgens (Author), Ricard Sánchez Pérez (Author), Eva Altes Vaques (Author), Bibiana Deixens Martínez (Author), Marta Amatller Corominas (Author), Dynaida Katia Núñez Casillas (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2005-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_dc484fce1f97457cbc9bd65a80d114a0
042 |a dc 
100 1 0 |a José Miguel Baena Díez  |e author 
700 1 0 |a José Luis del Val García  |e author 
700 1 0 |a Luis Héctor Salas Gaetgens  |e author 
700 1 0 |a Ricard Sánchez Pérez  |e author 
700 1 0 |a Eva Altes Vaques  |e author 
700 1 0 |a Bibiana Deixens Martínez  |e author 
700 1 0 |a Marta Amatller Corominas  |e author 
700 1 0 |a Dynaida Katia Núñez Casillas  |e author 
245 0 0 |a Comparación de los modelos SCORE y REGICOR para el cálculo del riesgo cardiovascular en sujetos sin enfermedad cardiovascular atendidos en un centro de salud de Barcelona. 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2005-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a Fundamento: No se dispone de estudios que hayan comparado SCORE, REGICOR y Framingham. El objetivo de este trabajo es estudiar cómo clasifican el riesgo cardiovascular las funciones REGICOR y SCORE, su correlación y concordancia respecto a Framingham (1998) y si presentan diferencias respecto a los factores de riesgo cardiovascular en los casos de riesgo alto. Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en atención primaria. Se incluyó a 851 personas entre 35-74 años, libres de enfermedades cardiovasculares y seleccionadas por muestreo aleatorio simple. Se estudió la proporción de pacientes de riesgo alto con Framingham (³20% a 10 años), SCORE (³5% a 10 años) y REGICOR con puntos de corte ³20%, ³15%, ³10% y ³5% a 10 años, ya que con REGICOR ³20% apenas hay casos con riesgo alto. Se comparó la correlación (r de Pearson) y concordancia (coeficiente Kappa) de las personas de riesgo alto de REGICOR y SCORE respecto a Framingham. Resultados: Presentaron riesgo alto 23,3% con Framingham, 15,2% con SCORE y un 1,4%, 5,8%, 17,6% y 57,0% con REGICOR con los puntos de corte descritos, respectivamente. REGICOR tuvo una correlación de 0,99 y SCORE de 0,78. REGICOR ³10% tuvo mejor concordancia (Kappa 0,83) que SCORE (Kappa 0,61). Al comparar los factores de riesgo cardiovascular de los casos con riesgo alto (³20% Framingham, ³5% SCORE y ³10% REGICOR), el segundo presentó mayor prevalencia de diabetes y menor de hipercolesterolemia (p<0,05). Conclusiones: REGICOR presentó una buena correlación con Framingham. Con el punto de corte ³10% clasifica como riesgo alto a un número de personas similar a SCORE e inferior a Framingham. El modelo SCORE trataría con hipolipemiantes a un número parecido de pacientes que el modelo REGICOR ³10%, pero con menor evidencia de efectividad del tratamiento. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 79, Iss 4, Pp 453-464 (2005) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17079403 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/dc484fce1f97457cbc9bd65a80d114a0  |z Connect to this object online.