Degeneración, criminalidad y heredo-alcoholismo en Colombia, primera mitad del siglo XX

Resumen Este artículo analiza a partir de algunas tesis médicas, artículos científicos y debates producidos durante las tres primeras décadas del siglo XX en Colombia cómo el discurso médico objetivó el alcoholismo como un "estado mórbido", estrechamente vinculado con la criminali...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Fernanda Vásquez (Author)
Format: Book
Published: Universidade de São Paulo.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Este artículo analiza a partir de algunas tesis médicas, artículos científicos y debates producidos durante las tres primeras décadas del siglo XX en Colombia cómo el discurso médico objetivó el alcoholismo como un "estado mórbido", estrechamente vinculado con la criminalidad y las enfermedades mentales. La apropiación de la teoría de la degeneración permitió que médicos, higienistas y criminólogos comprendieran el alcoholismo como una patología, una anormalidad, un instinto y un vicio innato que producía efectos fatales sobre la población y sus generaciones. Un discurso que permitió evaluar e intervenir la diferencia en un momento histórico, especialmente preocupado por el capital humano como parte del progreso del país.
Item Description:1984-0470
10.1590/s0104-12902018180137