Tendencias de la mortalidad en los departamentos de la región del Pacífico de Colombia (2002-2014)
Objetivo: Describir el perfil y la tendencia de la mortalidad general y específica, durante el periodo 2002-2014, de los departamentos de la región del Pacífico de Colombia: Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca. Metodología: Estudio descriptivo-ecológico que usa datos secundarios de mortali...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquia,
2020-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Describir el perfil y la tendencia de la mortalidad general y específica, durante el periodo 2002-2014, de los departamentos de la región del Pacífico de Colombia: Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca. Metodología: Estudio descriptivo-ecológico que usa datos secundarios de mortalidad, nacimientos y proyecciones poblacionales provenientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Se calcularon tasas anuales de mortalidad general y específicas (por edad, sexo y para seis grandes grupos de causas de muerte), utilizando la lista corta de clasificación de las causas de mortalidad 6/67 de la Organización Panamericana de la Salud (enfermedades transmisibles, neoplasias/tumores, enfermedades del sistema circulatorio, afecciones originadas en el período perinatal, causas externas y demás causas). Las tendencias fueron evaluadas mediante un modelo de regresión de Poisson con efectos aleatorios. Resultados: Se encontró mayor mortalidad en el sexo masculino (razón hombre / mujer entre 1,26-1,61) y en la población mayor a 65 años. Se observó una tendencia descendente en la mortalidad general en los cuatro departamentos, siendo Valle del Cauca el que presentó las mayores tasas de mortalidad general y específica. La principal causa de muerte, y con tendencia ascendente, fueron las enfermedades del sistema circulatorio, seguida de demás causas, causas externas y neoplasias. Conclusiones:La mortalidad general mostró una tendencia descendente, con mayor magnitud en hombres, y riesgo diferencial según sexo a partir de 15-19 años, atribuido al grupo de causas externas. La principal causa de muerte fueron las enfermedades del sistema circulatorio, seguido de todas las demás causas y neoplasias. Las causas externas mostraron una marcada tendencia al descenso. |
---|---|
Item Description: | 10.17533/udea.rfnsp.v38n1e335788 0120-386X 0120-386X |