Análisis de los determinantes que influyen en el retorno al trabajo tras intervención quirúrgica por síndrome del túnel carpiano

Resumen Introducción: el síndrome del túnel carpiano es de importante repercusión en el ámbito laboral, debido a su alta prevalencia, reconociéndose recientemente como enfermedad profesional. Tras la cirugía de liberación del nervio, es de interés valorar los parámetros que repercuten en e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alicia Hernández Granados (Author), José Manuel López Aragonés (Author), Joaquín Peiró García (Author), Markel Pérez García (Author)
Format: Book
Published: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, 2021-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción: el síndrome del túnel carpiano es de importante repercusión en el ámbito laboral, debido a su alta prevalencia, reconociéndose recientemente como enfermedad profesional. Tras la cirugía de liberación del nervio, es de interés valorar los parámetros que repercuten en el retorno al trabajo. Objetivos: revisar la literatura existente relativa al estado funcional de trabajadores previo a ser intervenidos quirúrgicamente por síndrome del túnel carpiano, y su reincorporación laboral analizando los factores de mayor influencia sobre ésta. Material y métodos: revisión sistemática de artículos publicados entre 2009-2019 en bases de datos, escogiéndose los artículos en base a criterios de inclusión y exclusión que abarcaban factores con repercusión en la vuelta al trabajo tras una cirugía del síndrome del túnel carpiano. Resultados: se seleccionan 13 estudios observacionales, excluyéndose 1 metaanálisis, 9 revisiones sistemáticas, 20 ensayos clínicos y 1 opinión de expertos. Se analizan en mayor medida factores como el tiempo de retorno, tipo de cirugía empleada, compensación económica y sintomatología. Conclusión: se sugiere una evidencia limitada en la asociación entre los factores analizados y el retraso en el retorno a la actividad profesional. La evaluación posterior al tipo de cirugía empleada muestra la compensación económica como el parámetro de mayor predominancia.
Item Description:1989-7790
10.4321/s0465-546x2020000100004