Análisis de riesgo en la terapia paciente específica del hipertiroidismo en Cuba

Introducción: En Cuba, se prevé realizar la terapia paciente específica del hipertiroidismo. Se han desarrollado una metodología y herramientas computacionales con este propósito. El análisis del riesgo permitirá acometer con calidad y seguridad dicha práctica. Objetivo: Analizar los riesgos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zayda Haydeé Amador Balbona (Author), Antonio Torres Valle (Author), Adlin López Díaz (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2022-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: En Cuba, se prevé realizar la terapia paciente específica del hipertiroidismo. Se han desarrollado una metodología y herramientas computacionales con este propósito. El análisis del riesgo permitirá acometer con calidad y seguridad dicha práctica. Objetivo: Analizar los riesgos radiológicos en la terapia paciente específica del hipertiroidismo en Cuba. Material y Métodos: Se revisó y adaptó el modelo genérico de Medicina Nuclear paciente específica. Con el código cubano SECURE MR-FMEA versión 3.0 se determinaron el riesgo inherente y el residual, se identificaron las etapas del proceso, los sucesos iniciadores, las medidas y causas más contribuyentes, así como las consecuencias para los grupos expuestos. Resultados: Se obtuvo un nivel alto de riesgo que se controló con las medidas adicionadas. Las etapas más significativas son: la adquisición de imágenes pre- y post- tratamiento y la preparación del radiofármaco. Las medidas preventivas más importantes son: mantener una carga de trabajo moderada para el personal, las capacitaciones del físico médico y de los especialistas que realizan las revisiones del proyecto en la etapa de diseño del servicio. Los pacientes tienen consecuencias muy altas en 10,7 % de las secuencias accidentales. Sin embargo, los trabajadores y el público presentan consecuencias medias en 29 % y 16 %, respectivamente. El incumplimiento de prácticas, protocolos, procedimientos o normas es la causa básica de fallo predominante. Conclusiones: Se facilita la toma de decisiones para la implementación del tratamiento paciente específico del hipertiroidismo en Cuba, a partir del empleo de la metodología que se propone en esta investigación.
Item Description:1729-519X