Factores epidemiológicos asociados a la aparición de trastornos conductuales en niños y adolescentes epilépticos

Se realizó un estudio analítico observacional de tipo casocontrol, no pareado, de los 50 niños y adolescentes epilépticos con trastornos conductuales (casos) y de otro grupo integrado por 100 pacientes con características biológicas similares, no epilépticos y sin estos trastornos, pero con e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nuris María Rueda Macías (Author), Jorge Armando Poll Pineda (Author), Armando Poll Rueda (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó un estudio analítico observacional de tipo casocontrol, no pareado, de los 50 niños y adolescentes epilépticos con trastornos conductuales (casos) y de otro grupo integrado por 100 pacientes con características biológicas similares, no epilépticos y sin estos trastornos, pero con el mismo grado de exposición de riesgo (controles), atendidos en 3 áreas de salud de Santiago de Cuba, desde noviembre de 2011 hasta igual mes de 2013, con vistas a determinar el grado de asociación causal de algunos factores de riesgo y la aparición de dichos trastornos. Se utilizó la razón de productos cruzados, con 95 % de confiabilidad y se calculó el riesgo atribuible. El funcionamiento familiar disfuncional resultó ser el factor de riesgo modificable de mayor impacto asociado a la alteración de la conducta
Item Description:1029-3019