Consumo de energía y nutrientes en un grupo de pacientes con demencia tipo Alzheimer (DTA)

El consumo de energía y nutrientes en los pacientes con demencia tipo Alzheimer (DTA) puede estar comprometido por los cambios fisiológicos, socioeconómicos y psicológicos relacionados con la enfermedad, además de los procesos propios del envejecimiento. Objetivo: Evaluar el consumo de energía...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gloria María Agudelo Ochoa (Author), Angélica María Muñoz Contreras (Author), Francisco Javier Lopera Restrepo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2005-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El consumo de energía y nutrientes en los pacientes con demencia tipo Alzheimer (DTA) puede estar comprometido por los cambios fisiológicos, socioeconómicos y psicológicos relacionados con la enfermedad, además de los procesos propios del envejecimiento. Objetivo: Evaluar el consumo de energía y nutrientes en un grupo de pacientes con DTA del grupo Neurociencias de la Universidad de Antioquia según el estadío de evolución de la enfermedad. Metodología: Estudio descriptivo transversal. Para obtener la información del consumo de energía y nutrientes se realizó un recordatorio de 24 horas en tres días diferentes, incluyendo un día de fin de semana. Resultados: 68 pacientes evaluados, con edad promedio de 65.5 ± 12.8 años; el estadío más frecuente fue el moderado. La ingesta de energía y nutrientes mostró que no hay diferencias significativas en el consumo de los nutrientes por estadio de la enfermedad; el consumo de energía se encontró más comprometido en el estadio moderado; el consumo de proteínas fue adecuado en el severo y en exceso en los estadios leve y moderado. De los micronutrientes, se encontró un consumo probablemente inadecuado para el calcio, el magnesio, la vitamina B6 y el ácido fólico. Conclusión: es necesario implementar una atención nutricional oportuna y continua a los pacientes con DTA, brindar educación nutricional a las familias en aspectos relacionados con el cuidado nutricional e individualizar la atención de cada paciente.
Item Description:0124-4108
2248-454X