Relación entre el esfuerzo percibido y los cambios antropométricos y físicos durante una pretemporada de jugadores de baloncesto en silla de ruedas: estudio piloto

El objetivo del estudio fue describir la asociación entre la carga interna con los cambios producidos en las características antropométricas y en la condición física durante una pretemporada en un equipo de baloncesto en silla de ruedas (BSR). Once jugadores masculinos participaron en este estu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aitor Iturricastillo Urteaga (Author), Maite Fuentes Azpiroz (Author), Miren Lizundia Cortazar (Author), Cristina Granados Domínguez (Author)
Format: Book
Published: Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura, 2022-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_dd5f147ea3dc4962b37e18fce9c3f856
042 |a dc 
100 1 0 |a Aitor Iturricastillo Urteaga  |e author 
700 1 0 |a Maite Fuentes Azpiroz  |e author 
700 1 0 |a Miren Lizundia Cortazar  |e author 
700 1 0 |a Cristina Granados Domínguez  |e author 
245 0 0 |a Relación entre el esfuerzo percibido y los cambios antropométricos y físicos durante una pretemporada de jugadores de baloncesto en silla de ruedas: estudio piloto 
260 |b Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura,   |c 2022-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1885-7019 
500 |a 10.17398/1885-7019.18.45 
520 |a El objetivo del estudio fue describir la asociación entre la carga interna con los cambios producidos en las características antropométricas y en la condición física durante una pretemporada en un equipo de baloncesto en silla de ruedas (BSR). Once jugadores masculinos participaron en este estudio y realizaron una batería de test (antropometría, sprint de 5 y 20m con y sin balón, t-test, pick-up, hand grip, maximal pass, lanzamiento de balón medicinal y prueba de resistencia de recuperación intermitente Yo-Yo de 10m) antes (Pretest) y después (Posttest) de la pretemporada. Se observaron diferencias significativas en el sprint de 5m sin balón, en el sprint de 20m con balón, en el t-test, en el lanzamiento de balón medicinal, en la distancia recorrida y en la concentración de lactato sanguíneo capilar entre el pretest y el posttest. Además, se observaron asociaciones en el porcentaje de cambio entre los distintos test de condición física (sprint de 5m con y sin balón, sprint de 20m con balón y pick-up) y la carga interna. Los resultados obtenidos en este estudio ponen de manifiesto que el entrenamiento realizado dos veces por semana durante la pretemporada es capaz de producir cambios positivos en el rendimiento físico en BSR. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a deporte adaptado 
690 |a velocidad 
690 |a cambio de dirección 
690 |a fuerza 
690 |a resistencia 
690 |a Geography. Anthropology. Recreation 
690 |a G 
690 |a Recreation. Leisure 
690 |a GV1-1860 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, Vol 18, Iss 1, Pp 45-54 (2022) 
787 0 |n https://revista-ebalonmano.unex.es/index.php/ebalonmano/article/view/2287 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1885-7019 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/dd5f147ea3dc4962b37e18fce9c3f856  |z Connect to this object online.