Enfermería e intimidad de los pacientes en los Servicios de Urgencias

Objetivo principal:  Conocer la percepción de los profesionales de enfermería respecto del derecho de intimidad del paciente en los Servicios de Urgencias. Metodología:  Se ha utilizado la metodología cualitativa con el fin de identificar y conocer en profundidad la percepción, visión y experi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sonia Sánchez Aragó (Author)
Format: Book
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo principal:  Conocer la percepción de los profesionales de enfermería respecto del derecho de intimidad del paciente en los Servicios de Urgencias. Metodología:  Se ha utilizado la metodología cualitativa con el fin de identificar y conocer en profundidad la percepción, visión y experiencia que poseen los profesionales de enfermería sobre la intimidad del paciente al que cuidan en los Servicios de Urgencias. Resultados principales:  los Servicios de Urgencias son una de las puertas de entrada al entorno hospitalario. En estos Servicios, se realizan una gran cantidad de pruebas exploratorias y diagnósticas. Los pacientes se encuentran en una situación de vulnerabilidad por encontrarse en una situación incierta y desconocida, y por tanto, la intimidad puede verse comprometida a la hora de satisfacer necesidades o realizar cuidados.Conclusión principal: La intimidad en los Servicios de Urgencias está condicionada por la actuación de los profesionales sanitarios, el entorno que rodea al paciente, y por cómo y quiénes entran a formar parte de esa situación. Para evitar las situaciones en las que se vulnera la intimidad del paciente, existen distintos mecanismos y estrategias que pueden ser llevados a cabo por parte de los profesionales. Para ello, los servicios sanitarios han de elaborar, implementar, evaluar y actualizar periódicamente procedimientos y protocolos sobre protección de la intimidad de los pacientes. También, es necesario formar a los profesionales de enfermería en este campo, mediante sesiones que permitan percibir la intimidad desde una visión holística en el cuidado.
Item Description:1697-218X