Mediación pedagógica: Clave de una educación humanizante y transformadora. Una mirada desde la estética y la comunicación
El presente ensayo propone un análisis epistémico alrededor de la mediación pedagógica partiendo de diferentes elementos teórico-prácticos relacionados con la educación, la comunicación y la estética desde el horizonte de las intencionalidades del aprendizaje en los procesos de formación h...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica,
2020-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente ensayo propone un análisis epistémico alrededor de la mediación pedagógica partiendo de diferentes elementos teórico-prácticos relacionados con la educación, la comunicación y la estética desde el horizonte de las intencionalidades del aprendizaje en los procesos de formación humana. Se asume que la mediación, por ella misma, es una práctica que carga de sentido y reconocimiento a las personas en formación y sus contextos, por lo tanto, dispone no solo de estrategias y recursos debidamente seleccionados para promover el desarrollo de las capacidades a través de la apropiación de conocimientos plurales, sino que, además, pretende mejorar aquellas concepciones que sobre didáctica y evaluación tradicionalmente se han tenido. En este orden de ideas, a lo largo del trabajo, será posible reconocer, de manera singular y propositiva, algunas posturas de nivel conceptual que sugieren pensar la educación contemporánea desde el escenario pedagógico de las mediaciones. Se facilita, con ello, que los maestros y maestras puedan re-significar todos aquellos modelos, corrientes y tendencias escolares que han estado basadas en una lógica formativa transmisionista, memorística y lineal, centrada en la enseñanza y poco interesada en el aprendizaje. |
---|---|
Item Description: | 1409-4258 10.15359/ree.24-1.21 |