Actividad gastroprotectora y toxicidad aguda del extracto de hojas de cnidoscolus chayamansa mc vaugh

<strong></strong><p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> la<em> Cnidoscolus chayamansa</em> Mc Vaugh es una especie originaria del sur de México. Esta especie, vul...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yilka Mena Linares (Author), Dulce María González Mosquera (Author), Arianna Valido Díaz (Author), Raylen Escobar Román (Author), Arelia Pizarro Espín (Author), Orestes Castillo Alfonso (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong></strong><p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> la<em> Cnidoscolus chayamansa</em> Mc Vaugh es una especie originaria del sur de México. Esta especie, vulgarmente conocida como «chaya», es apreciada por su valor nutricional y medicinal.<br /> </span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Objetivo:</strong> evaluar la actividad gastroprotectora y la toxicidad aguda de esta especie en un estudio preclínico.<br /> </span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Métodos:</strong> se evaluó el efecto gastroprotector en un modelo de etanol absoluto, en dosis de 100, 200 y 400 mg/kg, y la toxicidad aguda oral mediante el procedimiento de dosis fija (2000 mg/kg) de <em>Cnisdoscolus chayamansa</em> Mc. Vaugh, en ratas Sprague Dawley.<br /> </span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Resultados:</strong> el peso, como indicador de toxicidad, se comportó dentro de los parámetros establecidos para la curva de crecimiento de la especie y línea del modelo biológico utilizado. Se observó un aumento del porciento de inhibición del grado de ulceración, desde 21 % en dosis de 100 mg/kg, hasta un 99 y 100 % en dosis de 200 mg/kg y 400 mg/kg, respectivamente. Los valores obtenidos no presentaron diferencias estadísticamente significativas con relación al Omeprazol (99 %), utilizado como control positivo.<br /> </span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Conclusiones:</strong> se comprobó que la <em>Cnisdoscolus chayamansa</em> posee actividad gastroprotectora y es inocua por vía oral </span></p>
Item Description:1029-3043