La investigación en enfermería en América Latina 2000-2010

<p>La investigación científica es un proceso que procura obtener información relevante y fidedigna acerca de la realidad, para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento mediante la aplicación del método científico. Los avances científico-técnico mundial con la introduccio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dalila Aguirre Raya (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2011-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_df98f2f14dba4004ac0aa3c016b3bb30
042 |a dc 
100 1 0 |a Dalila Aguirre Raya  |e author 
245 0 0 |a La investigación en enfermería en América Latina 2000-2010 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2011-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a <p>La investigación científica es un proceso que procura obtener información relevante y fidedigna acerca de la realidad, para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento mediante la aplicación del método científico. Los avances científico-técnico mundial con la introducción y renovación continua de la tecnología obliga a emplear novedosas estrategias en la enseñanza, para garantizar un egresado con perfil amplio, que conozca y aplique en su quehacer profesional el método científico de su profesión de forma creadora y resuelva los problemas que se le planteen en el ejercicio de esta. En la literatura, se pueden encontrar diversidad de criterios y opiniones acerca de la actividad investigativa como uno de los elementos de la producción científica de Enfermería en la región de las Américas. De manera que es propósito de este artículo el analizar el estado actual de la temática, mediante las evidencias que ofrece la literatura en diferentes países de la región que ayuden a explicar la escasa producción científica de este profesional. Este propósito se alcanzó mediante la consulta de artículos sobre investigación en Enfermería en revistas indexada en las bases de datos SciELO, Medline, Hinari y otras en las que se pudiera encontrar información relacionada con la temática en diferentes países, y, en particular, de la región, publicadas en los últimos 10 años y que resultaron un producto de investigación científica de los profesionales del gremio en el área. Entre las principales razones que explican la pobre producción científica de Enfermería, se encuentra la poca preparación en materias como Metodología de la Investigación, la falta de apoyo, el considerar la actividad investigativa como algo difícil, complicado y no tener claridad de las temáticas sobre las cuales puede y debe investigar la Enfermería.</p><p>Palabras clave: Investigación en enfermería, formación de pregrado, producción científica, enfermería basada en la evidencia científica.</p> 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 10, Iss 3 (2011) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1851 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/df98f2f14dba4004ac0aa3c016b3bb30  |z Connect to this object online.