XXII Semana de la enseñanza de la física

Los trabajos de la radiación de cuerpo negro por Max Planck, las teorías especial y general de la relatividad y los primeros modelos atómicos en los primeros años del siglo XX marcaron el comienzo de uno de los trabajos revolucionarios de las nuevas ideas físicas y la generación de nuevos para...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ignacio Alberto Monroy Cañon (Author)
Format: Book
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2020-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_dfdb5f4a4abb4ab1b183139eb0acd047
042 |a dc 
100 1 0 |a Ignacio Alberto Monroy Cañon  |e author 
245 0 0 |a XXII Semana de la enseñanza de la física 
260 |b Universidad Distrital Francisco José de Caldas,   |c 2020-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 2665-3303 
500 |a 2346-4712 
520 |a Los trabajos de la radiación de cuerpo negro por Max Planck, las teorías especial y general de la relatividad y los primeros modelos atómicos en los primeros años del siglo XX marcaron el comienzo de uno de los trabajos revolucionarios de las nuevas ideas físicas y la generación de nuevos paradigmas en las ciencias, siendo la base del surgimiento de las nuevas teorías físicas. Han pasado más de 100 años del nacimiento de la física moderna, y dichas teorías son actualmente parte del currículo en diferentes programas de formación de profesores. Las ideas y conceptos que subyacen a estas teorías han propiciado nuevas maneras de entender el mundo y la realidad. Esto, no solamente en el ámbito académico y científico, sino también en el desarrollo de la vida en sociedad. Por ello, para profesores y estudiantes, representa un desafío el hecho de integrar estos nuevos imaginarios de mundo, ciencia y sociedad, al desarrollo temático y curricular en programas de ciencias y de enseñanza de las ciencias, particularmente los que forman profesores, quienes tendrán la responsabilidad de atender a las generaciones futuras. En esta versión de la XXII semana de la Enseñanza de la Física, buscamos construir diálogos entre diferentes formas de asumir este reto, por medio de la socialización de propuestas de enseñanza de la física moderna, sus dificultades las oportunidades que generan para lograr transformaciones en el aula y en la sociedad. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a enseñanza de la física moderna 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias, Vol 15, Iss 1 (2020) 
787 0 |n https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/15778 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2665-3303 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2346-4712 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/dfdb5f4a4abb4ab1b183139eb0acd047  |z Connect to this object online.