Dinamismo de la oclusión de transición en la relación molar y zona incisiva
La etapa de dentición mixta es un fenómeno dinámico considerado como un periodo de relevancia para alcanzar una oclusión normal, paulatinamente con la erupción de los primeros molares e incisivos inferiores permanentes se establecen variaciones propias de la edad denominada Etapa del Patito Feo...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Guayaquil,
2021-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La etapa de dentición mixta es un fenómeno dinámico considerado como un periodo de relevancia para alcanzar una oclusión normal, paulatinamente con la erupción de los primeros molares e incisivos inferiores permanentes se establecen variaciones propias de la edad denominada Etapa del Patito Feo. Objetivo: Determinar dinamismo de la oclusión de transición en la relación molar y zona incisiva en periodo de dentición mixta de 8 a 12 años, clínica UG. Metodología: Estudio descriptivo, observacional y transversal. Muestra 50 pacientes, 8 a 12 años, dentición mixta que cumplieron criterios de inclusión. Resultados: De 8 a 10 años existe un predominio de clase II div.1 (24%), sobresaliencia normal (16%), sobremordida normal (20%), diastema interincisivo (22%), protrusión de los incisivos centrales superiores (28%), apiñamiento leve (32%); de 10 a 12 años existe un predominio de clase I (24%), clase II div.1 (24%), sobresaliencia intermedia positiva (24%), sobremordida aumentada (36%), cierre del diastema (50%), correcta posición de los incisivos centrales (34%) y laterales superiores (42%), apiñamiento cero (44%). Conclusiones: De 8 a 10 años existe una discrepancia negativa leve de la zona incisiva superior e inferior con clase II div. 1, mientras que de 10 a 12 años existe un predominio de plano terminal con escalón mesial, clase I y clase II división 1. Con el crecimiento se observa una disminución de la discrepancia dentoesqueletal de zona incisiva, existiendo leve dimorfismo sexual entre los rangos de edades. |
---|---|
Item Description: | 10.53591/eoug.v4i1.38 2600-576X |