Análisis comparativo de los sistemas de protección de la infancia de Portugal y de Galicia

Introducción: El sistema de protección debe adaptar la actuación protectora a las necesidades específicas de la juventud. Las investigaciones previas vienen indicando la conveniencia de que la administración diseñe políticas que faciliten la integración. Objetivo: Compara la respuesta que Ga...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Deibe Fernández-Simo (Author), Edgar Campos (Author), Maria João Amante (Author), María Victoria Carrera Fernández (Author), Paula Xavier (Author), Xosé Manuel Cid Fernández (Author), Susana Fonseca (Author)
Format: Book
Published: Instituto Politécnico de Viseu, 2021-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El sistema de protección debe adaptar la actuación protectora a las necesidades específicas de la juventud. Las investigaciones previas vienen indicando la conveniencia de que la administración diseñe políticas que faciliten la integración. Objetivo: Compara la respuesta que Galicia y de Portugal dan a las necesidades de la infancia vulnerable que cuenta con expediente administrativo de protección. Métodos: Se realiza un análisis de las fuentes estadísticas oficiales de los gobiernos de Portugal, España y de la comunidad autónoma de Galiza. Resultados: Los resultados muestran la necesidad de reducir en ambos países el acogimiento residencial priorizando la permanencia en familias de acogida, especialmente en el caso de Portugal. La familia biológica en la que tuvo origen la medida de protección es el principal destino tras la salida del sistema de protección. Conclusión: Se constatan déficits de plazas en los recursos residenciales especializados en trabajar el proceso de transición a la vida adulta.
Item Description:0873-3015
1647-662X
10.29352/mill0216.23795