Impacto de un programa de ejercicios resistidos-asistidos sobre el lanzamiento en handball

El presente trabajo tuvo como propósito analizar el impacto de adicionar, al entrenamiento regular, ejercicios resistidos-asistidos con bandas elásticas, sobre la velocidad de lanzamiento en handball. Dieciocho jugadores masculinos de la máxima categoría de competición del Uruguay, fueron divid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Botejara (Author), Andrés Parodi-Feye (Author), Federico Izeta (Author), Carlos Magallanes-Mira (Author)
Format: Book
Published: Asociación Científica Internacional de Educación Física, 2024-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e07f089740ef4926a7eb75d33e836e9f
042 |a dc 
100 1 0 |a Jorge Botejara  |e author 
700 1 0 |a Andrés Parodi-Feye  |e author 
700 1 0 |a Federico Izeta  |e author 
700 1 0 |a Carlos Magallanes-Mira  |e author 
245 0 0 |a Impacto de un programa de ejercicios resistidos-asistidos sobre el lanzamiento en handball 
260 |b Asociación Científica Internacional de Educación Física,   |c 2024-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.59614/acief42024149 
500 |a 2745-1887 
520 |a El presente trabajo tuvo como propósito analizar el impacto de adicionar, al entrenamiento regular, ejercicios resistidos-asistidos con bandas elásticas, sobre la velocidad de lanzamiento en handball. Dieciocho jugadores masculinos de la máxima categoría de competición del Uruguay, fueron divididos en forma pareada en un grupo experimental y un grupo control. Previo y posterior a la intervención, se evaluó la velocidad de lanzamiento clásico en apoyo desde 7m, y desde 9m con tres pasos previos de carrera, utilizando un radar. La intervención se llevó a cabo durante el período competitivo, y tuvo una duración de seis semanas a razón de tres sesiones semanales, durante las cuales ambos grupos realizaron su entrenamiento habitual. Adicionalmente, el grupo experimental incluyó luego de cada entrenamiento ejercicios de lanzamientos resistidos-asistidos con bandas elásticas TheraBand de color azul. Los mismos consistieron en cuatro series de seis repeticiones de lanzamientos en apoyo desde 9m de la portería. Ambos grupos percibieron la intensidad de las sesiones de entrenamiento como moderadas o intensas, según escala de Borg. Luego de la intervención, ambos grupos mejoraron el rendimiento en la velocidad de lanzamiento desde las dos distancias (p < 0,05). Se observó una tendencia hacia una mayor mejora en el grupo experimental; aunque ésta no logró significancia estadística (p < 0,05). El uso de ejercicios de lanzamiento con bandas elásticas, como adición al entrenamiento de fuerza tradicional, podría redundar beneficios para la mejora de la velocidad de lanzamiento. En sujetos muy entrenados, podrían ser necesarios estímulos mayores para lograr resultados significativos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Entrenamiento de fuerza 
690 |a Velocidad de lanzamiento 
690 |a Bandas elásticas 
690 |a Handball 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Académica Internacional de Educación Física, Vol 4, Iss 4 (2024) 
787 0 |n http://revista-acief.com/index.php/articulos/article/view/149 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2745-1887 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e07f089740ef4926a7eb75d33e836e9f  |z Connect to this object online.