Proceder heurístico para el análisis discursivo del texto jurídico a partir de los entornos virtuales en la carrera de Español - Literatura

La investigación que se presenta fue el resultado de una experiencia consolidada desde los entornos virtuales en tiempos de pandemia. Motivó su realización la búsqueda de nuevas vías para continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas del currículo, en particular, la asi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zuleiny Meneses Martin (Author), Miriam Esther Dorta Martínez (Author), Yarisleidy Castellón Pérez (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2022-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e08b6d60d7744b3d935b88ce75db410d
042 |a dc 
100 1 0 |a Zuleiny Meneses Martin  |e author 
700 1 0 |a Miriam Esther Dorta Martínez  |e author 
700 1 0 |a Yarisleidy Castellón Pérez  |e author 
245 0 0 |a Proceder heurístico para el análisis discursivo del texto jurídico a partir de los entornos virtuales en la carrera de Español - Literatura 
260 |b University of Las Tunas,   |c 2022-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 2222-081X 
520 |a La investigación que se presenta fue el resultado de una experiencia consolidada desde los entornos virtuales en tiempos de pandemia. Motivó su realización la búsqueda de nuevas vías para continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas del currículo, en particular, la asignatura Análisis del discurso para la carrera de Español-Literatura. Esta materia es clave para la enseñanza del español, la cual contribuye a afianzar la formación de los profesionales con una comunicación eficiente, desde el estudio de las diferentes tipologías textuales. Se realiza un estudio que tiene en cuenta los postulados de la Lingüística textual, los criterios de los autores en cuanto al análisis discursivo y se aportan nuevos juicios desde la propia perspectiva, lo que conllevó a trazar como objetivo: elaborar un proceder heurístico para contribuir al aprendizaje del contenido del análisis discursivo de texto jurídico desde los entornos virtuales. La propuesta se llevó a cabo durante el primer semestre de 2000-2021, mediante la plataforma Moodle de la universidad y la creación de los grupos de Telegram y WhatsApp. Tuvo como resultados la entrega de actividades sistemáticas y trabajos finales de la asignatura, con la calidad requerida. 
546 |a ES 
690 |a análisis, discurso, texto jurídico. 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Opuntia Brava, Vol 14, Iss 3, Pp 133-147 (2022) 
787 0 |n https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1392 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2222-081X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e08b6d60d7744b3d935b88ce75db410d  |z Connect to this object online.