Perfil do enfermeiro e necessidades de desenvolvimento de competência profissional

Este estudio exploratorio-retrospectivo y documentario, que tuno como objetivo caracterizar el perfil e identificar las necesidades del desarrollo de la enfermera que trabaja en un hospital de enseñanza, gubernamental y de referencia en cardiología. Fueron analizados 64 registros lo cual permitio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Christiane Martins (Author), Rika M. Kobayashi (Author), Andréa C. Ayoub (Author), Maria Madalena J. Leite (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2006-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e0b6f22b070b4a3cbabe9ff1d15a46d6
042 |a dc 
100 1 0 |a Christiane Martins  |e author 
700 1 0 |a Rika M. Kobayashi  |e author 
700 1 0 |a Andréa C. Ayoub  |e author 
700 1 0 |a Maria Madalena J. Leite  |e author 
245 0 0 |a Perfil do enfermeiro e necessidades de desenvolvimento de competência profissional 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2006-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a Este estudio exploratorio-retrospectivo y documentario, que tuno como objetivo caracterizar el perfil e identificar las necesidades del desarrollo de la enfermera que trabaja en un hospital de enseñanza, gubernamental y de referencia en cardiología. Fueron analizados 64 registros lo cual permitio concluir que el perfil es sumamente femenino (92%), graduados entre la década del 80 (35%) y del 90 (38%). 57% egresaron del curso de perfeccionamiento cardiovascular y 20% realizaron otros cursos stricto sensu. Además, 32 (50%) frecuentaron cursos y eventos en los últimos tres años, 14 (22%) presentaron trabajos en los eventos y 10 (15%) lograron la producción científica. En cuanto al contrato de empleo, 42 (66%) enfermeras poseen la dedicación exclusiva y ellos actúan en la institución entre 1 a 5 (27%) y 11 a 15 (27%) años. En la relación con el trabajo, 47 (74%) a enfermeras les gusta mucho trabajar en el Instituto y las necesidades para el desarrollo profesional fueran relativas al proceso assistencial 36 (61%), la administración en salud 15 (25%) y a la enseñanza 8 (14%). 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 15, Iss 3, Pp 472-478 (2006) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71415312 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e0b6f22b070b4a3cbabe9ff1d15a46d6  |z Connect to this object online.