Desarrollo de la habilidad escuchar: un reto para los docentes de la Educación Superior

El contexto social contemporáneo impone a las instituciones universitarias mayores exigencias en el orden formativo, de manera que sus docentes y alumnos sean capaces de adaptarse y resolver de forma creativa los problemas emanados del ejercicio de la profesión. En este escenario, la comunicación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alisvech Aguila Carralero (Author), Darennys Linares Izaguirre (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2020-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El contexto social contemporáneo impone a las instituciones universitarias mayores exigencias en el orden formativo, de manera que sus docentes y alumnos sean capaces de adaptarse y resolver de forma creativa los problemas emanados del ejercicio de la profesión. En este escenario, la comunicación interpersonal constituye uno de los soportes fundamentales para el logro de tal fin. Por ende, las problemáticas que en ella se manifiestan pueden provocar un impacto formativo no siempre positivo. En esta dirección, el presente artículo tiene como objetivo fundamentar la importancia del desarrollo de la habilidad escuchar de los docentes de la Educación Superior, como vía esencial para perfeccionar el desempeño profesional. Se emplearon fundamentalmente métodos del nivel teórico, dentro de los cuales se destacan el histórico-lógico, análisis y síntesis e inducción-deducción; del nivel empírico se empleó el análisis documental sobre la base legal que soporta las funciones de los docentes y la superación permanente en el nivel superior. El tema se considera novedoso e impacta positivamente la educación de posgrado de los docentes de la Educación Superior.
Item Description:2222-081X