Discapacidad y determinantes sociales de la salud en personas con enfermedad cerebrovascular, San Juan de Pasto (Colombia)
Introducción: Los seres humanos expresan sus dimensiones biológica, psicológica y social en las capacidades para realizar diferentes actividades cotidianas y participar socialmente, de acuerdo con las oportunidades brindadas en el contexto en que viven. Objetivo: Establecer la relación entre los...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquia,
2020-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Los seres humanos expresan sus dimensiones biológica, psicológica y social en las capacidades para realizar diferentes actividades cotidianas y participar socialmente, de acuerdo con las oportunidades brindadas en el contexto en que viven. Objetivo: Establecer la relación entre los determinantes sociales de la salud y el funcionamiento humano -desde los componentes "actividad" y "participación"- en personas con enfermedad cerebrovascular de San Juan de Pasto (Colombia).Metodología: Estudio de corte, con una muestra intencional de 98 personas con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular, mayores de 18 años, con mínimo 6 meses de evolución de la lesión, sin déficit cognitivo ni de lenguaje, usuarios de instituciones de salud y centros especializados de la ciudad de Pasto. Se utilizó un instrumento para valorar los determinantes sociales de la salud de personas con esta enfermedad y otro que permitió evaluar su actividad y participación. Resultados: Se encontraron correlaciones significativas entre el estrato socioeconómico, la condición de vivienda y el consumo de medicamentos, con la limitación en la actividad y la restricción en la participación (p < 0,05). Conclusiones: Los resultados proporcionan evidencia respecto a las limitaciones en la actividad, las restricciones en la participación y las inequidades sociales en la población con enfermedad cerebrovascular de la ciudad de San Juan de Pasto estudiada. Esta información puede ser utilizada para adelantar iniciativas y acciones públicas a nivel departamental, enfatizando en las condiciones sociales y en aspectos multidimensionales de la discapacidad. |
---|---|
Item Description: | 10.17533/udea.rfnsp.v38n1e336697 0120-386X 0120-386X |