Aspectos clínico-epidemiológicos en pacientes con dengue y signos de alarma

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de 207 pacientes con  el serotipo 3 del virus del dengue y signos de alarma, ingresados enla Salade Cuidados Progresivos del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, desde septiembre hasta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Wilberto George Carrión (Author), Josefa Bell Castillo (Author), María Eugenia García Céspedes (Author), María de Jesús George Bell (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2018-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de 207 pacientes con  el serotipo 3 del virus del dengue y signos de alarma, ingresados enla Salade Cuidados Progresivos del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, desde septiembre hasta noviembre del 2015, con vistas a determinar los aspectos clínicos y epidemiológicos en ellos. En la serie un elevado porcentaje correspondió al sexo femenino en edades jóvenes y, a diferencia de lo observado en otros brotes epidémicos, los signos de alarma aparecieron tempranamente, entre el 2do y 3er día de evolución de la enfermedad, con predominio de la hipotensión grave. No existió relación directa entre la trombocitopenia y las manifestaciones hemorrágicas, y el daño hepático primó como manifestación inusual. Se demostró que la vigilancia estricta y la actuación oportuna en la sala contribuyeron a disminuir la gravedad de los pacientes y la mortalidad, a pesar de la elevada virulencia de esta cepa.
Item Description:1029-3019