Profilaxis antimicrobiana previa a procedimientos dentales. Situación actual y nuevas perspectivas

La bacteremia secundaria a los procedimientos dentales puede dar origen a episodios de endocarditis infecciosa. La implementación de la profilaxis antimicrobiana tiene como finalidad aminorar la bacteremia transitoria reduciendo la posibilidad de desarrollar endocarditis infecciosa, por lo que es i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Fernando Rodríguez-Campos (Author), Hilda Ceballos-Hernández (Author), Alfredo Bobadilla-Aguirre (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Pediatría, 2017-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La bacteremia secundaria a los procedimientos dentales puede dar origen a episodios de endocarditis infecciosa. La implementación de la profilaxis antimicrobiana tiene como finalidad aminorar la bacteremia transitoria reduciendo la posibilidad de desarrollar endocarditis infecciosa, por lo que es indispensable conocer qué antibióticos son de elección y en qué casos o situaciones administrarlos u omitirlos. Existen múltiples guías para aplicar profilaxis antimicrobiana, éstas difieren en sus recomendaciones, a tal grado que pueden confundir al facultativo al momento de determinar si el paciente requiere antibiótico profiláctico y a elegir el antimicrobiano adecuado.   OBJETIVO: comparar las diferentes guías de profilaxis antimicrobiana y recomendaciones para converger en una recopilación única con las aportaciones destacadas de cada guía revisada; de la misma manera, exponer el régimen utilizado en nuestra institución por el servicio de estomatología.   CONCLUSIÓN: el estomatólogo se puede basar principalmente en las guías de la American Heart Association (AHA) y el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) para condiciones cardiacas que ameriten profilaxis antimicrobiana, y para pacientes con enfermedades sistémicas sobre la guía de la American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD) y las recomendaciones de nuestra institución. La administración de profilaxis antimicrobiana se da por razones científicas consolidadas y por carácter de tipo médico-legal, en un futuro se espera establecer criterios para aumentar los métodos no antibióticos preventivos de endocarditis infecciosa y aminorar el uso de antimicrobianos, reduciendo el uso de antibiótico profiláctico, sin exponer al paciente a infecciones diseminadas y con mínimos efectos secundarios posibles.
Item Description:0186-2391
2395-8235
10.18233/APM38No5pp337-3501474