Interrupción voluntaria del embarazo y salud sexual y reproductiva en mujeres migrantes en Barranquilla

Objetivo. Identificar el conocimiento y las barreras para acceder efectivamente a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), y en general a los servicios sexuales y reproductivos (SSR), entre mujeres provenientes de Venezuela (migrantes venezolanas y colombianas retornadas). Métodos. Estudio c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luz Dary Quintero (Author), Habid Osorio Osorio (Author), Ietza Bojorquez-Chapela (Author), Laura Isaza (Author), Jorge Acosta-Reyes (Author), Julián Alfredo Fernández-Niño (Author)
Format: Book
Published: Pan American Health Organization, 2023-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Identificar el conocimiento y las barreras para acceder efectivamente a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), y en general a los servicios sexuales y reproductivos (SSR), entre mujeres provenientes de Venezuela (migrantes venezolanas y colombianas retornadas). Métodos. Estudio cualitativo de 20 entrevistas semiestructuradas en mujeres provenientes de Venezuela, residentes en Barranquilla que ejecutan acciones de liderazgo en comunidades o que participan (o se benefician) de las actividades. Las entrevistas comprendieron dimensiones sobre opiniones y experiencias relacionadas con el acceso a IVE, y en general a SSR, y sugerencias para mejorar el acceso para las mujeres migrantes. Se exploró la relación del acceso a estos servicios con el proceso migratorio y el papel de las organizaciones sociales. Resultados. Se identificó la falta de información sobre derechos en SSR como principal barrera para acceso a la IVE. Otras barreras identificadas fueron: actitud hacia la IVE, exceso de trámites para atención médica, dificultades para la inclusión al sistema de seguridad social, falta de capacitación y atención en SSR y xenofobia en hospitales. Las entrevistadas manifestaron desconocer el marco legal en Colombia y las rutas para la atención de un aborto seguro. Conclusiones. Pese a los esfuerzos institucionales y de cooperación internacional, las mujeres migrantes venezolanas en Barranquilla se encuentran en una situación de vulnerabilidad debido a la falta de acceso a los SSR incluida la IVE. Implementar estrategias para atención integral a migrantes, permitirá mejorar condiciones de salud actual y el goce efectivo de los derechos en SSR.
Item Description:1020-4989
1680-5348
10.26633/RPSP.2023.49