Comunicación y cultura contemporánea: una narrativa televisiva de la construcción social de símbolos de identidad en Palmas-Tocantis -Brasil

Un concurso promovido por la Organización Jaime Cámara (filial de la Red Globo en el Estado de Tocantins-Brasil) elige la Plaza de los Girasoles como símbolo de la capital tocantina, Palmas, siendo ese nuestro punto de partida. Mientras tanto, la finalidad es revisitar el pasado, o sea, el artíc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Gilson Rebouças Pôrto Júnior (Author), Ana Carolina Costa dos Anjos (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2017-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e25bde7ec7a845508b061a4d708b5ed1
042 |a dc 
100 1 0 |a Francisco Gilson Rebouças Pôrto Júnior  |e author 
700 1 0 |a Ana Carolina Costa dos Anjos  |e author 
245 0 0 |a Comunicación y cultura contemporánea: una narrativa televisiva de la construcción social de símbolos de identidad en Palmas-Tocantis -Brasil 
260 |b Universidad de Cádiz,   |c 2017-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25267/Hachetetepe.2017.v1.i14.6 
500 |a 2172-7929 
520 |a Un concurso promovido por la Organización Jaime Cámara (filial de la Red Globo en el Estado de Tocantins-Brasil) elige la Plaza de los Girasoles como símbolo de la capital tocantina, Palmas, siendo ese nuestro punto de partida. Mientras tanto, la finalidad es revisitar el pasado, o sea, el artículo plantea como se dio el proceso de creación del Estado de Tocantins, la construcción de su capital y de los símbolos político-identitarios en el Estado de Tocantins. Parte del presupuesto de que hubo acciones de agentes, instituciones y actores sociales que promovieron discursos legitimadores de estos símbolos. Por ser la Plaza de los Girasoles el símbolo elegido, presentamos como ese espacio se convirtió una síntesis del discurso autonomista de Tocantins, de su historia oficial, construida para ser un lugar de memoria y de poder. Apunta la participación de los medios de comunicación en masa en este proceso. 
546 |a ES 
690 |a Medios de comunicación, local, símbolos, identidad 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Communication. Mass media 
690 |a P87-96 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Hachetetepé, Iss 14 (2017) 
787 0 |n https://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/6101 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2172-7929 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e25bde7ec7a845508b061a4d708b5ed1  |z Connect to this object online.