Obesidad infantil y su relación con indicadores cardiopulmonares en escolares mexicanos
Objetivo: determinar la relación entre obesidad y anormalidades de parámetros cardiopulmonares en escolares. Materiales y mé- todos: participaron 78 escolares entre 5 a 11 años de edad, 47 hombres (60,3 % ) y 31 mujeres (39,7 % ), pertenecientes a una escuela primaria particular de la ciudad de...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Sabana,
2016-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: determinar la relación entre obesidad y anormalidades de parámetros cardiopulmonares en escolares. Materiales y mé- todos: participaron 78 escolares entre 5 a 11 años de edad, 47 hombres (60,3 % ) y 31 mujeres (39,7 % ), pertenecientes a una escuela primaria particular de la ciudad de Pachuca (México). Se evaluó: índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura (CC), grasa corporal (GC), frecuencia cardiaca (FC), presión arterial (PA), frecuencia respiratoria (FR) y espirometría. Se emplearon las pruebas estadísticas chi-cuadrado (x2), odds ratio y correlación de Spearman (rs). Resultados: 23,1 % de los escolares evaluados presentaron sobrepeso y 29,5 %, obesidad. El 38,5 y 11,5 % presentaron FC y PA superiores a los parámetros normales, respectivamente; 3,8 % de la población presentó FR arriba del promedio y 11,5 % mostró valores espirométricos anormales. Se encontraron relaciones entre IMC con GC y CC, GC y CC, CC y FC, GC y PA, y FC y FR. Conclusiones: las prevalencias de sobrepeso y obesidad obtenidas en este estudio fueron altas. Los niños con sobrepeso u obesidad podrían tener mayor riesgo de presentar anormalidades cardiopulmonares en comparación con niños de peso normal. Se sugiere continuar con estudios en el tema en una muestra más amplia. |
---|---|
Item Description: | 1657-5997 2027-5374 |