Evolución de la Resistencia a los antibióticos en una zona rural de Ecuador
La resistencia a los antibióticos sigue siendo uno de los más importantes problemas de salud global a la fecha. La resistencia a los antibióticos en América Latina, representa uno de los grandes retos de la medicina actual debido a los diversos mecanismos de resistencia bacteriana y el increment...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Fundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa Ecuador,
2020-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La resistencia a los antibióticos sigue siendo uno de los más importantes problemas de salud global a la fecha. La resistencia a los antibióticos en América Latina, representa uno de los grandes retos de la medicina actual debido a los diversos mecanismos de resistencia bacteriana y el incremento de los mismos a nivel mundial. Analizamos las tasas de resistencia a los antibióticos en aislamientos bacterianos de pacientes que asistieron a dos hospitales de la región rural de Ecuador desde el año 2017 hasta el año 2018. Un total de 907 cultivos bacterianos fueron analizados, los cuales se obtuvieron desde el 1 de enero 2017 al 31 de diciembre 2018 y se evaluaron frente a 33 tipos de antibióticos diferentes. Más de la mitad de los aislamientos donde se identificaron enterobacterias, fueron resistentes a ampicilina (79.8%), ampicilina/sulbactam (57.5%), amoxicilina/ácido clavulánico (62.6%). El Staphylococcus aureus presentó (55.4%) de resistencia a la oxacilina. Se concluye que existen altas tasas de resistencia a los antibióticos en zonas rurales del Ecuador, que siguen los patrones mundiales de resistencia ya publicados, y que tanto los médicos como los sistemas de salud deberían tomar en cuenta al crear normativas y políticas para el uso racional de antibióticos. |
---|---|
Item Description: | 10.23936/pfr.v5i1.144 2477-9164 |