Concepciones de salud del colectivo docente de Latinoamérica

Se presentan los resultados de un estudio de las concepciones que sostiene el colectivo docente que enseña Biología sobre la salud/enfermedad, recabadas con una encuesta en 12 países de Latinoamérica. El recorrido histórico-epistemológico de estos conceptos nos permitió ubicar las concepcione...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Revel Chion (Author), Paola Rosalez (Author), Tatiana Iveth Salazar-López (Author), María Laura Scalici (Author), Mauricio Carrillo-Tripp (Author)
Format: Book
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2024-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presentan los resultados de un estudio de las concepciones que sostiene el colectivo docente que enseña Biología sobre la salud/enfermedad, recabadas con una encuesta en 12 países de Latinoamérica. El recorrido histórico-epistemológico de estos conceptos nos permitió ubicar las concepciones relevadas. Con la prueba de ji al cuadrado determinamos la existencia de asociaciones estadísticas significativas entre dos variables: país de pertenencia y nivel de formación alcanzado. El país de origen ejerce influencias en la perspectiva que los profesores desarrollan sobre la salud/enfermedad, pero no existe asociación correlacional entre el grado de conocimientos sobre salud/enfermedad y el nivel académico. Identificamos concepciones que omiten las determinaciones sociales de la salud alineadas con la definición acuñada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, como otras de corte biologicista-reduccionista.
Item Description:10.14483/23464712.21900
2665-3303
2346-4712