Educación e inclusión: el reto de un gobierno electrónico
La dimensión de los problemas sociales en México, exige mayor participación de los ciudadanos, revisando, proponiendo, vigilando y exigiendo gobiernos honestos , comprometidos en su función de servicio a la población y con resultados positivos. Se demanda contar con información verídica, de i...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Victor Gutierrez,
2018-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La dimensión de los problemas sociales en México, exige mayor participación de los ciudadanos, revisando, proponiendo, vigilando y exigiendo gobiernos honestos , comprometidos en su función de servicio a la población y con resultados positivos. Se demanda contar con información verídica, de inclusión con acceso para todos. Entre las propuestas se contemplan plataformas en las redes de Internet para la transparencia y la rendición de cuentas de la Administración Pública. Este trabajo presenta un estudio exploratorio basado en una encuesta que se aplicó a 100 personas en la ciudad de Querétaro en abril de 2017. El objetivo principal es detectar si las personas tienen acceso al Internet, interés por información política y si a través del gobierno electrónico se podría recuperar credibilidad y confianza. Los resultados muestran desinterés y apatía general sobre la actividad política, los mecanismos de información vigentes no son claros, ni accesibles para los involucrados, comparativamente los insumos en la cultura y el modelo tradicional de educación contrastan con las propuestas del gobierno electrónico para ciudadanías globales. |
---|---|
Item Description: | 1665-1596 2448-6248 |