The Teachers Union-Charter Impasse: Moving Forward from the New York Caps Fight El callejón sin salida entre los sindicatos docentes y las escuelas "charter": Avanzando desde el "conflicto por los límites" en Nueva York O impasse entre os sindicatos dos professores e as escolas charter: Avançando desde "o conflito sobre limites" em Nova York

The public narrative generally frames teachers unions and the charter movement as mistrustful opponents locked in an unresolved impasse. There is little scholarly literature to correct this simplistic narrative of the relationship between charters and unions. This article examines the teachers union...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lisa Michele Stulberg (Author)
Format: Book
Published: Arizona State University, 2010-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e32817cd75944acebd68ee6f204ea068
042 |a dc 
100 1 0 |a Lisa Michele Stulberg  |e author 
245 0 0 |a The Teachers Union-Charter Impasse: Moving Forward from the New York Caps Fight El callejón sin salida entre los sindicatos docentes y las escuelas "charter": Avanzando desde el "conflicto por los límites" en Nueva York O impasse entre os sindicatos dos professores e as escolas charter: Avançando desde "o conflito sobre limites" em Nova York 
260 |b Arizona State University,   |c 2010-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 1068-2341 
520 |a The public narrative generally frames teachers unions and the charter movement as mistrustful opponents locked in an unresolved impasse. There is little scholarly literature to correct this simplistic narrative of the relationship between charters and unions. This article examines the teachers union- charter relationship through a recent case of active and sometimes bitter charter politics: the fight to lift the charter cap in New York state in 2006 and 2007. This study examines the dynamics of the relationship through an analysis of media coverage of the New York caps fight and interviews with nearly 30 experts with varied views on charter schooling and from a wide range of professional backgrounds. The New York case suggests that ultimately, creating strong unions and effective charter schooling depends on these two sides finding common ground. En discusiones publicas es frecuente colocas a los sindicatos docentes y a el movimiento de escuelas “charter” como adversarios, desconfiados, encerrados en un callejón sin salida. Es escasa la literatura académica que corrija esa narrativa simplista sobre la relación entre las escuelas “charter” y los sindicatos. Este artículo examina la relación entre los sindicatos de maestros y las escuelas “charter” por medio de un caso reciente de política, activa y a veces amarga del caso “charter”: la lucha en Nueva York durante los años 2006 y 2007 para eliminar los límites a las escuelas “charter” en ese estado. Este estudio examina la dinámica de la relación a través de un análisis de la cobertura periodística en la lucha de límites en Nueva York. Incluye también entrevistas con casi 30 expertos con perspectivas diversas sobre las escuelas “charter” y con una amplia variedad de experiencias profesionales. El caso de Nueva York sugiere esencialmente que la creación de sindicatos poderosos y un modelo de escolarización “charter” efectiva depende de que los dos lados encuentren terreno común. En discusiones publicas es frecuente colocas a los sindicatos docentes y a el movimiento de escuelas “charter” como adversarios, desconfiados, encerrados en un callejón sin salida. Es escasa la literatura académica que corrija esa narrativa simplista sobre la relación entre las escuelas “charter” y los sindicatos. Este artículo examina la relación entre los sindicatos de maestros y las escuelas “charter” por medio de un caso reciente de política, activa y a veces amarga del caso “charter”: la lucha en Nueva York durante los años 2006 y 2007 para eliminar los límites a las escuelas “charter” en ese estado. Este estudio examina la dinámica de la relación a través de un análisis de la cobertura periodística en la lucha de límites en Nueva York. Incluye también entrevistas con casi 30 expertos con perspectivas diversas sobre las escuelas “charter” y con una amplia variedad de experiencias profesionales. El caso de Nueva York sugiere esencialmente que la creación de sindicatos poderosos y un modelo de escolarización “charter” efectiva depende de que los dos lados encuentren terreno común. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a charter schools 
690 |a teachers unions 
690 |a politics 
690 |a policy 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Education Policy Analysis Archives, Vol 18, p 24 (2010) 
787 0 |n http://epaa.asu.edu/ojs/article/view/833 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1068-2341 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e32817cd75944acebd68ee6f204ea068  |z Connect to this object online.