"COOPEDALEANDO": UNA ACTIVIDAD FÍSICA EN BICICLETA PARA NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

Las personas con necesidades educativas especiales, particularmente con Trastornos del Espectro Autista (TEA), se han sentido alejados de las actividades físicas y lúdicas, a pesar de que la legislación vigente exige tenerlos en cuenta (Ley Orgánica 2/2006). El autismo es "una de las altera...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Irene María Villalba Urbaneja (Author), Nicolás Julio Bores Calle (Author)
Format: Book
Published: Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura, 2015-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las personas con necesidades educativas especiales, particularmente con Trastornos del Espectro Autista (TEA), se han sentido alejados de las actividades físicas y lúdicas, a pesar de que la legislación vigente exige tenerlos en cuenta (Ley Orgánica 2/2006). El autismo es "una de las alteraciones más graves del desarrollo durante la primera infancia que constituye uno de los problemas más serios desde el punto de vista personal, familiar y social" (Crespo, 2001). Según señala el DSM-IV-TR (2000), los TEA son una serie de Trastornos Neuropsiquiátricos catalogados como Trastornos Generalizados del Desarrollo. Por todo ello, "todos los sujetos que presentan rasgos autistas tienen una enorme necesidad de practicar y desarrollar sus capacidades motoras de manera regular y el deterioro de las mismas es consecuencia de su discapacidad en establecer mecanismos propios para desarrollarlas por medio de juegos, educación psicomotriz o actividad física" (Molina, 2006). "Coopedalenado" fue una propuesta físico-educativa llevada a cabo con los niños y niñas de la Asociación Autismo Palencia durante el año 2014 en las instalaciones deportivas del Complejo Universitario de La Yutera, Palencia. Objetivos: Desarrollar las Habilidades Motrices Básicas y las Habilidades Perceptivas de los participantes, Mejorar las Habilidades Sociales a partir de actividades físicas específicamente diseñadas; Adquirir una mayor autonomía en el área psíquico y sensorial a partir de su estimulación.
Item Description:1885-7019