Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación.

El consumo de alcohol durante la gestación está asociado con un amplio espectro de efectos adversos conocidos como trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Así es como a través del dosaje de los esteres etílicos de ácidos grasos (FAEEs) en meconio, como biomarcadores de exposición pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: hector andres suarez (Author), SUSANA ELVIRA RIVOLTA (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Córdoba, 2016-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e3b881e35f9c4f5aa4e68fc0ed70dac6
042 |a dc 
100 1 0 |a hector andres suarez  |e author 
700 1 0 |a SUSANA ELVIRA RIVOLTA  |e author 
245 0 0 |a Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación. 
260 |b Universidad Nacional de Córdoba,   |c 2016-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.31052/1853.1180.v20.n1.12057 
500 |a 1853-1180 
500 |a 1852-9429 
520 |a El consumo de alcohol durante la gestación está asociado con un amplio espectro de efectos adversos conocidos como trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Así es como a través del dosaje de los esteres etílicos de ácidos grasos (FAEEs) en meconio, como biomarcadores de exposición prenatal al consumo de etanol, nos brinda una herramienta importantísima en el screening de los recién nacidos, facilitando la confirmación del diagnóstico y la intervención clínica adecuada en los individuos afectados por esta problemática con una mejora en las expectativas y calidad de vida. El síndrome alcohólico fetal (SAF) representa el clásico síndrome y la manifestación más grave inducido por el alcohol de forma repetida durante el embarazo. Dado el carácter heterogéneo de las alteraciones clínicas presentes en los recién nacidos expuestos a etanol, la mayoría de los cuales no son específicos, conlleva a un diagnóstico del TEAF extremadamente difícil. 
546 |a ES 
690 |a SAF - meconio - FAEEs. 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Salud Pública, Vol 20, Iss 1 (2016) 
787 0 |n https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/12057 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1853-1180 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1852-9429 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e3b881e35f9c4f5aa4e68fc0ed70dac6  |z Connect to this object online.