¿Se deberían replantear las recomendaciones relativas al uso sedentario del tiempo de pantalla en adolescentes?
El objetivo fue analizar el tiempo medio de uso diario de cuatro medios tecnológicos de pantalla (i.e., TV, ordenador, videojuegos y móvil) e identificar el grado de cumplimiento de las recomendaciones de pantalla, tanto de manera independiente como en su conjunto. Asimismo, se analizaronlas difer...
Saved in:
Main Authors: | J. Sevil Serrano (Author), A. Abós Catalán (Author), A. Aibar Solana (Author), M. Sanz Remacha (Author), L. García-González (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Murcia,
2018-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
"Hyperconnected" adolescents: sedentary screen time according to gender and type of day
by: Laura Simón-Montañes, et al.
Published: (2020) -
Distrés psicológico en estudiantes de enfermería: relación con tiempo de pantalla, dieta y actividad física
by: Enrique Ramón-Arbués, et al.
Published: (2023) -
Las nuevas pantallas, un reto educativo
by: José Antonio García Serrano, et al.
Published: (2006) -
Estilo motivacional docente en educación física: ¿cómo afecta a las experiencias del alumnado?
by: Sergio Diloy-Peña, et al.
Published: (2021) -
El soporte de autonomía en Educación Física como medio de prevención de la oposición desafiante del alumnado. [Autonomy support in Physical Education as a means of preventing students' oppositional defiance].
by: Ángel Abós, et al.
Published: (2016)