CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA PLURIPATOLOGÍA Y SU INFLUENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS A PARTIR DE UNA ENCUESTA DE SALUD. MADRID, 2007

Fundamentos: La acumulación de patologías crónicas en un mismo paciente es cada vez más frecuente, por lo que se está convirtiendo en un problema de salud pública. Los objetivos de este estudio son describir la prevalencia de pluripatología en la población, sus características epidemiológi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gonzalo Rivas Costa (Author), María Felicitas Domínguez Berjón (Author), Jenaro Astray Mochales (Author), Ricard Gènova Maleras (Author), Ángel Rodríguez Laso (Author), María Dolores Esteban Vasallo (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2009-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e3e6db067df04c678dba1eb5c813600f
042 |a dc 
100 1 0 |a Gonzalo Rivas Costa  |e author 
700 1 0 |a María Felicitas Domínguez Berjón  |e author 
700 1 0 |a Jenaro Astray Mochales  |e author 
700 1 0 |a Ricard Gènova Maleras  |e author 
700 1 0 |a Ángel Rodríguez Laso  |e author 
700 1 0 |a María Dolores Esteban Vasallo  |e author 
245 0 0 |a CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA PLURIPATOLOGÍA Y SU INFLUENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS A PARTIR DE UNA ENCUESTA DE SALUD. MADRID, 2007 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2009-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a Fundamentos: La acumulación de patologías crónicas en un mismo paciente es cada vez más frecuente, por lo que se está convirtiendo en un problema de salud pública. Los objetivos de este estudio son describir la prevalencia de pluripatología en la población, sus características epidemiológicas y su influencia en la utilización de servicios sanitarios a partir de la Encuesta Regional de Salud de Madrid (ERSM2007) y comparar dos indicadores de pluripatología. Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se analizó la ERSM2007 (n=12.190 mayores de 15 años). Se elaboraron dos indicadores: la presencia de 2 o más Problemas Crónicos (PC) y la existencia de 2 o más categorías clínicas afectadas según una definición de Paciente Pluripatológico (PP). Otras variables analizadas fueron: sexo, edad, clase social, nivel de estudios, índice de masa corporal, actividad física, consumos de alcohol y de tabaco, y la utilización de servicios sanitarios. Se realizó un análisis descriptivo, bivariado y multivariado mediante regresión logística con el cálculo de odds ratios (OR) e intervalos de confianza del 95%. Resultados: La prevalencia de pluripatología medida con PC fue 23,7% en hombres y 37,3% en mujeres y con PP fue 5,4% y 8,0% respectivamente. La pluripatología aumentó con la edad, con el bajo nivel educativo (OR=2,0; 1,4-2,8, en mujeres sin estudios o primarios respecto a universitarios), con la obesidad (OR=2,6; 1,9-3,3, en obesas respecto a mujeres de peso normal), y con el consumo previo de alcohol y de tabaco. La mayor asociación se observó con PP y el ingreso hospitalario (OR=4,1 ; 3,0-5,5 en hombres y OR=3,3 ; 2,6-4,3 en mujeres). Conclusiones: La prevalencia de pluripatología fue mayor en mujeres, en personas de mayor edad, con menor nivel de estudios o en clases sociales más desfavorecidas. Se asoció con la obesidad, con consumos previos de tabaco o alcohol. La utilización de los servicios sanitarios aumentó con la pluripatología. Estos indicadores pueden ser complementarios, por su diferente asociación con cada nivel asistencial. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 83, Iss 6, Pp 835-846 (2009) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17012323007 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e3e6db067df04c678dba1eb5c813600f  |z Connect to this object online.