Exantema fijo medicamentoso por paracetamol. Caso clínico con revisión bibliográfica

RESUMEN El exantema fijo medicamentoso es una toxicodermia caracterizada por la aparición de una lesión cutánea en forma de mácula de color rojizo o violáceo, redonda u oval, edematosa, bien delimitada, y que presenta recurrencias tras la administración del agente causal, generalmente un fárm...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Justo Rueda López (Author), Carmen Cruces Baca (Author), Rebeca Pérez Moreno (Author), Lorena Villa García (Author), Alberto Guerrero Palmero (Author)
Format: Book
Published: Ediciones SPA S.L..
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN El exantema fijo medicamentoso es una toxicodermia caracterizada por la aparición de una lesión cutánea en forma de mácula de color rojizo o violáceo, redonda u oval, edematosa, bien delimitada, y que presenta recurrencias tras la administración del agente causal, generalmente un fármaco. Puede ser producido por una gran variedad de fármacos, entre ellos el paracetamol. El paracetamol es un medicamento con propiedades analgésicas y antipiréticas ampliamente conocido y utilizado por su amplio margen de seguridad y elevada biodisponibilidad. Sin embargo, se han descrito reacciones cutáneas adversas de diferentes tipos e intensidad tras su administración, fundamentalmente urticaria y angioedema, y con menor frecuencia eritema multiforme, necrólisis epidérmica tóxica, exantema fijo y púrpura de Henoch-Schönlein. Se presenta el caso de un usuario tipo con exantema fijo medicamentoso relacionado con el consumo de paracetamol. Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre los diversos hallazgos clínicos y el diagnóstico diferencial entre las diferentes toxicodermias, así como el manejo y abordaje de las lesiones basado en el concepto TIME.
Item Description:1134-928X