Hugh E. Huxley: cambiando el paradigma de la contracción muscular, desde dentro. [Hugh E. Huxley: changing from inside the paradigm of muscle contraction].

<p align="justify">Desde un punto de vista físico se puede entender la fibra muscular como un motor, es decir, un sistema capaz de transformar la energía química en energía mecánica, que se utiliza para realizar un trabajo. Por lo tanto, para entender cómo ocurre dicho proceso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adolfo Araci (Author)
Format: Book
Published: Ramón Cantó Alcaraz, 2014-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p align="justify">Desde un punto de vista físico se puede entender la fibra muscular como un motor, es decir, un sistema capaz de transformar la energía química en energía mecánica, que se utiliza para realizar un trabajo. Por lo tanto, para entender cómo ocurre dicho proceso de transformación es necesario conocer la ultraestructura de la fibra muscular. Esta es, sin duda, la principal aportación al acervo científico del recientemente fallecido Hugh Emor Huxley (1924-2013). Huxley se graduó en Física en el Christ's College de Cambdrige, tras ver interrumpidos temporalmente sus estudios por su dedicación como operario de radar de la Royal Air Force entre 1943 y 1947, durante la Segunda Guerra Mundial (Pollard y Goldman, 2013; Spudich, 2013). Tras su graduación se incorporó como el primer estudiante de doctorado a una unidad de nueva creación del Medical Research Council, el "Laboratorio de Biología Molecular", dirigida por Max Perutz y John Kendrew, siendo este último el director de sus tesis doctoral, que fue defendida en 1952 (Spudich, 2013). El uso de la técnicas de difracción de rayos X, que permitían el estudio en niveles de resolución inalcanzables con las técnicas microscópicas del momento, y su aplicación a la descripción de la ultraestructura muscular, fueron el objeto de su tesis doctoral, para el desarrollo de la cual diseñó y construyó sus propios instrumentos. El esclarecimiento de los aspectos estructurales implicados en la contracción muscular se convirtió desde entonces en la pregunta central de su biografía científica.</p>
Item Description:1885-3137