EVALUACIÓN DE LA TÉCNICA INHALATORIA Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON INHALADORES EN FARMACIA COMUNITARIA

Introducción: La vía inhalatoria es de elección para la administración de la mayoría de los fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades pulmonares obstructivas. No obstante, una técnica inhalatoria incorrecta puede comprometer el control de dichas patologías. Objetivos: El objetivo de e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marina Magdalena González Robayna (Author), Consuelo Montejo Rubio (Author), Marta Gil Ortega (Author)
Format: Book
Published: Fundación Pharmaceutical Care España, 2019-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e4c40e01cc1d4ea39f9d79f4ca2e2a68
042 |a dc 
100 1 0 |a Marina Magdalena González Robayna  |e author 
700 1 0 |a Consuelo Montejo Rubio  |e author 
700 1 0 |a Marta Gil Ortega  |e author 
245 0 0 |a EVALUACIÓN DE LA TÉCNICA INHALATORIA Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON INHALADORES EN FARMACIA COMUNITARIA 
260 |b Fundación Pharmaceutical Care España,   |c 2019-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1139-6202 
500 |a 2794-1140 
520 |a Introducción: La vía inhalatoria es de elección para la administración de la mayoría de los fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades pulmonares obstructivas. No obstante, una técnica inhalatoria incorrecta puede comprometer el control de dichas patologías. Objetivos: El objetivo de este trabajo fue evaluar la técnica inhalatoria de los pacientes de una farmacia comunitaria y su adherencia al tratamiento. Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo transversal con 74 pacientes en tratamiento con inhaladores a los que se les encuestó sobre su técnica de inhalación y la adherencia al tratamiento. Además, se les solicitó una demostración práctica del manejo del inhalador. Resultados: El 47% de los encuestados cometieron errores críticos de uso del inhalador, aunque el 97.3% creían saber utilizarlo correctamente. El error más frecuente fue no esperar al menos un minuto entre inhalaciones cuando era necesario repetir la dosis. Aunque el 96% de los encuestados refirió haber recibido información sobre cómo utilizar el inhalador, solo en un 1% fue impartida por farmacéuticos. El 47% de los pacientes presentó una buena adherencia al tratamiento, pero el 60% presentó algún tipo de incumplimiento, siendo el incumplimiento errático el más frecuente. Conclusiones: Este estudio demuestra que un elevado porcentaje de pacientes utiliza una técnica inhalatoria incorrecta y presenta una mala adherencia terapéutica, lo que puede contribuir a una menor efectividad del tratamiento y a un peor control de sus problemas de salud. Es necesario un papel más activo de los farmacéuticos comunitarios para evitar esta situación. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a técnica inhalatoria 
690 |a adherencia al tratamiento 
690 |a inhaladores. 
690 |a Pharmacy and materia medica 
690 |a RS1-441 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Pharmaceutical Care España, Vol 21, Iss 1 (2019) 
787 0 |n https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/490 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1139-6202 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2794-1140 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e4c40e01cc1d4ea39f9d79f4ca2e2a68  |z Connect to this object online.