Una propuesta de aprendizaje por proyectos en el aula de Español de Negocios

Este artículo tiene como objetivo mostrar las ventajas del aprendizaje por proyectos (APP) como herramienta metodológica en el marco de un curso de Español de Negocios, compartir con otros docentes el planteamiento teórico y el proceso de creación de un proyecto a partir de la realización de u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Iolanda Nieves de la Vega (Author)
Format: Book
Published: Universitat de València, 2016-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e4fc2c70909d4b8fb58d485fba6d35a6
042 |a dc 
100 1 0 |a Iolanda Nieves de la Vega  |e author 
245 0 0 |a Una propuesta de aprendizaje por proyectos en el aula de Español de Negocios 
260 |b Universitat de València,   |c 2016-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 1886-337X 
500 |a 10.7203/foroele.v12i1.9181 
520 |a Este artículo tiene como objetivo mostrar las ventajas del aprendizaje por proyectos (APP) como herramienta metodológica en el marco de un curso de Español de Negocios, compartir con otros docentes el planteamiento teórico y el proceso de creación de un proyecto a partir de la realización de un «estudio de mercado» y hacer una serie de consideraciones prácticas que favorezcan la implicación de los estudiantes en la realización de un trabajo cooperativo y la toma de consciencia de la relevancia de los procesos de interacción oral en relación con el desarrollo de las competencias profesionales.   Palabras clave: Español de Negocios, aprendizaje por proyectos (APP), aprendizaje cooperativo, competencias profesionales, interacción oral.   Project-Based learning proposal in a Business Spanish Course   Abstract: The aim of this article is to show the advantages of Project-Based Learning (PBL) as a methodological tool in a Business Spanish course at a «Study Abroad Program» as well as to share with other teachers the theoretical approach and the process of creation of a project based on a «market survey». In addition, this work takes into account some practical considerations, encourage students to work cooperatively and become aware of the relevance of oral interaction processes regarding the development of professional business skills.   Key words: Business Spanish, project-based learning (PBL), competency-based learning, cooperative learning, interaction. 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Philology. Linguistics 
690 |a P1-1091 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Foro de profesores de Español como Lengua Extranjera, Vol 12, Iss 1 (2016) 
787 0 |n https://ojs.uv.es/index.php/foroele/article/view/9181 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1886-337X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e4fc2c70909d4b8fb58d485fba6d35a6  |z Connect to this object online.