La conización como tratamiento de la neoplasia intraepitelial cervical

Se realizó un estudio de las conizaciones de cuello uterino realizadas a pacientes con prueba citológica vaginal cuyo resultado fue anormal, durante los años 1995-1996 en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Santa Clara, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de la atención que s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Irene Rodríguez Santos (Author), José A. Marrero Martínez (Author), Heriberto Martínez Espinosa (Author), Félix J. Casanova Fonticiella (Author), Ricardo Bello Gutiérrez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó un estudio de las conizaciones de cuello uterino realizadas a pacientes con prueba citológica vaginal cuyo resultado fue anormal, durante los años 1995-1996 en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Santa Clara, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de la atención que se ofrece en las consultas de patología de cuello.  De las 206 pacientes operadas, en más del 97 % se encontró una neoplasia intraepitelial cervical, y de ellas, en el 88 % resultó grado III.  La longitud media del canal donde la lesión llegó hasta la línea de sección fue de 0,6 cm, y donde la lesión no llegó, de 0,98 cm.  Existió una diferencia muy significativa entre ambas variables, lo que nos permite plantear que en las pacientes donde la longitud del canal fue de 1 cm o más, no encontramos lesión en la línea de sección, por lo que dicho procedimiento fue suficiente.
Item Description:1029-3043