Evolución de los recién nacidos con hipertensión pulmonar persistente en una unidad de cuidados intensivos neonatales

Antecedentes: La hipertensión pulmonar persistente (HPPRN) ocurre en dos a seis de cada 1,000 recién nacidos vivos, con mortalidad entre el 4 y 33%. Objetivo: Conocer la frecuencia, evolución y morbimortalidad de la enfermedad. Material y método: De 71 pacientes la muestra se dividió en dos gru...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Carrera-Muiños (Author), Katy L. Reyes-Hernández (Author), Luis A. Fernández-Carrocera (Author), Guadalupe Cordero-González (Author), Diana V. Reyes-García (Author), Dillan D. Izaguirre-Alcántara (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2022-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Antecedentes: La hipertensión pulmonar persistente (HPPRN) ocurre en dos a seis de cada 1,000 recién nacidos vivos, con mortalidad entre el 4 y 33%. Objetivo: Conocer la frecuencia, evolución y morbimortalidad de la enfermedad. Material y método: De 71 pacientes la muestra se dividió en dos grupos: grupo A, 44 (61.97%) pacientes sobrevivientes, y grupo B, 27 (38%) fallecidos. Se calcularon porcentajes, medias y desviaciones estándar, además de t de Student, chi cuadrada y OR IC95%. Resultados: Hubo una diferencia significativa en el peso de los grupos, donde los pacientes sobrevivientes presentaron mayor peso al nacer. En el 54.93% la hipertensión fue primaria y en el 45.07% secundaria. La intubación endotraqueal aumentó 1.2 veces el riesgo de mortalidad, el uso de politerapia no disminuyó el riesgo de mortalidad. Dentro de las complicaciones el 88.1% desarrolló displasia pulmonar, no se encontró diferencia en la presencia de displasia. Conclusión: La HPPRN se asoció a una alta morbimortalidad en los recién nacidos, los sobrevivientes tuvieron mayor peso, la intubación aumentó el riesgo de mortalidad, no hubo diferencias en la terapia farmacológica. El 88% desarrolló displasia broncopulmonar. La mortalidad de presentó en el 38%.
Item Description:10.24875/PER.22000005
0187-5337