Diseño y evaluación de un simulador quirúrgico de anastomosis biliar fabricado con impresión 3D

La simulación médica ha demostrado mejorar las habilidades quirúrgicas de los cirujanos en un entorno seguro. La impresión 3D ofrece una alternativa de bajo costo para el aprendizaje técnico. El objetivo de este trabajo fue describir la creación de un simulador de anastomosis biliar con fabric...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Antonio Gasque (Author), Noelia Zaietta (Author), Lourdes Mollard (Author), José Gabriel Cervantes (Author), Magalí Chahdi Beltrame (Author), Marcelo Enrique Lenz Virreira (Author), Francisco Juan Mattera (Author), Emilio Gastón Quiñonez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2024-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e5e12034d3f64680b8c9f9b65d3420a4
042 |a dc 
100 1 0 |a Rodrigo Antonio Gasque  |e author 
700 1 0 |a Noelia Zaietta  |e author 
700 1 0 |a Lourdes Mollard  |e author 
700 1 0 |a José Gabriel Cervantes  |e author 
700 1 0 |a Magalí Chahdi Beltrame  |e author 
700 1 0 |a Marcelo Enrique Lenz Virreira  |e author 
700 1 0 |a Francisco Juan Mattera  |e author 
700 1 0 |a Emilio Gastón Quiñonez  |e author 
245 0 0 |a Diseño y evaluación de un simulador quirúrgico de anastomosis biliar fabricado con impresión 3D 
260 |b Universidad de Murcia,   |c 2024-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.6018/edumed.631401 
500 |a 2660-8529 
520 |a La simulación médica ha demostrado mejorar las habilidades quirúrgicas de los cirujanos en un entorno seguro. La impresión 3D ofrece una alternativa de bajo costo para el aprendizaje técnico. El objetivo de este trabajo fue describir la creación de un simulador de anastomosis biliar con fabricación aditiva y evaluarlo por cirujanos en diversas etapas de formación. Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional con muestreo no probabilístico. El simulador de anastomosis biliar se creó con impresión 3D y moldeo en silicona líquida. Fue Evaluado mediante una encuesta tipo Likert. Se midió fidelidad, funcionalidad y calidad educativa. Se calculó el costo total del dispositivo. Se aplicó estadística descriptiva. Doce personas evaluaron el simulador: 3 cirujanos HPB, 4 residentes HPB y 5 cirujanos generales en formación. La edad promedio fue de 35,33 ± 11,02 años. El 75% tenía experiencia con simuladores inorgánicos y el 50% en anastomosis biliares. La experiencia quirúrgica previa promedio fue de 9,75 ± 11,01 años. La precisión anatómica (2,58/5) y similitud con el conducto biliar (2,67/5) fueron los puntos más débiles. La funcionalidad (3,83/5) y durabilidad (4,83/5) fueron bien valoradas. La calidad educativa recibió 4,67/5. La autoeficacia varió según la experiencia: cirujanos HPB (1,11/5), residentes (3,42/5) y rotantes (5/5). La evaluación global fue de 4,5/5. Nuestro estudio confirmó la viabilidad de un simulador 3D para anastomosis biliar, utilizando fabricación aditiva y moldeado con silicona. Este modelo accesible facilita el aprendizaje de anastomosis biliares en cirujanos en formación. Futuras investigaciones deben demostrar su eficacia educativa y validez. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a conductos biliares 
690 |a entrenamiento simulado 
690 |a anastomosis quirúrgica 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Educación Médica, Vol 5, Iss 4 (2024) 
787 0 |n https://revistas.um.es/edumed/article/view/631401 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2660-8529 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e5e12034d3f64680b8c9f9b65d3420a4  |z Connect to this object online.