Características epidemiológicas de los primeros 116 974 casos de Covid-19 en Argentina, 2020
l objetivo fue caracterizar los primeros 116 974 casos de COVID-19 en Argentina. MÉTODOS: Se trató de un estudio de vigilancia epidemiológica. Se analizaron características epidemiológicas, demográficas y clínicas de casos confirmados por RT-PCR notificados al Sistema Nacional de Vigilancia e...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Salud,
2020-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_e5e4803776804561b011dce6b4eca974 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Analía, Rearte |e author |
700 | 1 | 0 | |a Andrea Elvia María , Baldani |e author |
700 | 1 | 0 | |a Pilar, Barcena Barbeira |e author |
700 | 1 | 0 | |a Camila Soledad , Domínguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Melisa Adriana, Laurora |e author |
700 | 1 | 0 | |a Martina, Pesce |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Paz, Rojas Mena |e author |
700 | 1 | 0 | |a Heloisa, H. da Cruz Ferreira Silva |e author |
700 | 1 | 0 | |a Christian, Hertlein |e author |
700 | 1 | 0 | |a Sonia , Tarragona |e author |
700 | 1 | 0 | |a Carla , Vizzotti |e author |
245 | 0 | 0 | |a Características epidemiológicas de los primeros 116 974 casos de Covid-19 en Argentina, 2020 |
260 | |b Ministerio de Salud, |c 2020-08-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1852-8724 | ||
500 | |a 1853-810X | ||
520 | |a l objetivo fue caracterizar los primeros 116 974 casos de COVID-19 en Argentina. MÉTODOS: Se trató de un estudio de vigilancia epidemiológica. Se analizaron características epidemiológicas, demográficas y clínicas de casos confirmados por RT-PCR notificados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud. RESULTADOS: El 51,2% fueron casos comunitarios, 32,3% contactos y 0,9% importados. El 7,6% fueron trabajadores de salud. La mediana de edad fue 37 años (rango intercuartílico: 26-51). El 67,0% reportó signos o síntomas. De ellos, 59,0% tuvo fiebre y 78,5% afección respiratoria. El 23,9% presentó anosmia y el 18,3%, disgeusia. Hubo 2134 fallecidos, con 81,6% de ≥60 años. La tasa de letalidad nacional fue de 6% al inicio del brote y disminuyó a 1,8% al 17/07/2020. La tasa de mortalidad fue de 4,7 fallecidos cada 100 000 habitantes. La hipertensión arterial fue la comorbilidad más frecuentemente informada en confirmados (15,8%) y en fallecidos de ≥60 años (58,7%). En fallecidos de <60 años, la más frecuente fue diabetes (29,9%). No presentaron comorbilidades el 5,2% de los fallecidos de ≥60 años y el 15,1% de los de <60 años. DISCUSIÓN: La epidemia en Argentina comenzó con casos en su mayoría importados y evolucionó luego a generación de conglomerados de casos y en algunas áreas a transmisión comunitaria. La afectación del personal de salud y la letalidad han disminuido en el transcurso de los meses, registrando tasas de mortalidad bajas comparadas con las de otros países del mundo y la región. Se deben realizar estudios específicos para determinar la asociación de comorbilidades con mortalidad | ||
546 | |a ES | ||
690 | |||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Argentina de Salud Pública, Vol 12, Pp 1-9 (2020) | |
787 | 0 | |n http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/SS-Reartee5.pdf | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1852-8724 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1853-810X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/e5e4803776804561b011dce6b4eca974 |z Connect to this object online. |