Consecuencias clínicas del Zika en recién nacidos del Hospital Regional Verdi Cevallos Balda, año 2016

El zika es una enfermedad causada por un flavivirus que se transmite por la picadura del mosquito Aedes infectado con el virus. Su infección afecta especialmente a las embarazadas, dando lugar a alteraciones en el feto como microcefalia congénita y el síndrome de Guillain-Barré. En este trabajo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Monserratt Betzabhé Pico Franco (Author), Jose Alberto García Quijije (Author), David Giler Bardellini (Author), Luisa Lisbeth Meza Valdez (Author), Ginger Andrea Loor Cevallos (Author), Gema Maricela Vinces Carrillo (Author), Shirley Magdalena Zamora Cevallos (Author)
Format: Book
Published: Universidad Técnica de Manabí, 2019-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e69254502b2b4ea283d4aba6e7eb1be2
042 |a dc 
100 1 0 |a Monserratt Betzabhé Pico Franco  |e author 
700 1 0 |a Jose Alberto García Quijije  |e author 
700 1 0 |a David Giler Bardellini  |e author 
700 1 0 |a Luisa Lisbeth Meza Valdez  |e author 
700 1 0 |a Ginger Andrea Loor Cevallos  |e author 
700 1 0 |a Gema Maricela Vinces Carrillo  |e author 
700 1 0 |a Shirley Magdalena Zamora Cevallos  |e author 
245 0 0 |a Consecuencias clínicas del Zika en recién nacidos del Hospital Regional Verdi Cevallos Balda, año 2016 
260 |b Universidad Técnica de Manabí,   |c 2019-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.33936/qkrcs.v3i2.1172 
500 |a 2588-0608 
520 |a El zika es una enfermedad causada por un flavivirus que se transmite por la picadura del mosquito Aedes infectado con el virus. Su infección afecta especialmente a las embarazadas, dando lugar a alteraciones en el feto como microcefalia congénita y el síndrome de Guillain-Barré. En este trabajo se determinaron las consecuencias clínicas del virus en recién nacidos del Hospital Verdi Cevallos Balda. En este sentido, se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y cuantitativo en 62 mujeres gestantes infectadas por el virus, de los 62 recién nacidos uno murió por complicaciones (encefalocele y microcefalia). Los factores sociodemográficos arrojaron que la mayoría de las embarazadas infectadas tenían entre los 20 y 25 años; así como que el lugar de residencia de la mayoría durante la gestación fueron las parroquias Andrés de Vera y Francisco Pacheco, sitios donde las condiciones socioeconómicas permiten una menor prevención de la enfermedad y una mayor proliferación del vector. El 59,68 % de las gestantes se infectaron durante el segundo trimestre, y más de la mitad (64,52 %) de los neonatos presentaron síndrome de zika congénito sin complicaciones. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a microcefalia 
690 |a complicaciones 
690 |a gestación 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n QhaliKay, Vol 3, Iss 2, Pp 1-6 (2019) 
787 0 |n https://revistas.utm.edu.ec/index.php/QhaliKay/article/view/1172/2773 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2588-0608 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e69254502b2b4ea283d4aba6e7eb1be2  |z Connect to this object online.