Miradas del Hospital Asilo de Oliva, durante la primera mitad del siglo XX: algunas reflexiones teórico metodológicas para su análisis histórico
La historiografía ha desarrollado un universo de aportes que han venido problematizando el estudio de los espacios manicomiales desde una perspectiva histórica. Seleccionamos lecturas y clivajes teóricos-metodológicos clave, pensándolos como insumos de análisis para abordar más satisfactoriam...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba,
2017-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La historiografía ha desarrollado un universo de aportes que han venido problematizando el estudio de los espacios manicomiales desde una perspectiva histórica. Seleccionamos lecturas y clivajes teóricos-metodológicos clave, pensándolos como insumos de análisis para abordar más satisfactoriamente la complejidad de las experiencias vividas durante la primera mitad del siglo XX en el Asilo Colonia de Oliva, el primer Open Door del interior del país. El actual trabajo constituye un espacio dirigido a presentar planteos de más largo alcance con el fin de definir la laborterapia, modalidad asistencial más importante del Asilo, como una experiencia que facilita visibilizar entramados y aspectos soslayados de las trayectorias y relaciones entre los actores del espacio asilar, pensadas como dinámicas de circulación de poder. |
---|---|
Item Description: | 10.31052/1853.1180.v21.n3.18894 1853-1180 1852-9429 |