Determinación de los parámetros idóneos de la distracción osteogénica de la mandíbula. Estudio experimental
Antecedentes: Respecto a la distracción osteogénica (generación ósea inducida), con mayor o menor éxito han sido descritos diversos protocolos para el manejo del período de latencia, velocidad de distracción y período de consolidación. Objetivo: Entender mejor el proceso de la distracción...
Saved in:
Main Authors: | Antonio Fuente-Del Campo (Author), Daniel Reyes-Cureño (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2024-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Distracción osteogénica alveolar como método de aumento del reborde alveolar
by: Denia Morales Navarro
Published: (2011) -
Distracción osteogénica del tercio medio facial. Reporte de dos casos clínicos
by: Coral Torres Manríquez, et al.
Published: (2021) -
Aplicación de distracción osteogénica en rebordes alveolares atróficos. Análisis de su efectividad y estabilidad
by: Dadonim Vila Morales, et al.
Published: (2007) -
Aplicación de distracción osteogénica mandibular en niños con el síndrome de apnea obstructiva del sueño
by: Dadonim Vila Morales, et al.
Published: (2010) -
Distracción osteogénica del maxilar y manejo ortodóncico integral en paciente con síndrome de Pfeiffer. Reporte de caso
by: Noemí Leiva, et al.
Published: (2019)